ISA reportó un crecimiento de 17,2% en las utilidades del primer semestre de este año

En el documento también se dio a conocer que los activos empresariales llegaron a $49,9 billones con un crecimiento de 2,3%

Laura Fernanda Bolaños R. – lbolaños@larepublica.com.co

Siguiendo con las empresas que han dado a conocer sus resultados financieros, ISA hoy entregó sus cifras por medio de la Superintendencia Financiera.

Dentro de los resultados financieros del primer semestre de este año, informó que su utilidad neta fue superior a $928.923 millones, lo que significó un crecimiento de 17,3% respecto a junio de 2019. Al analizar los ingresos operacionales, el crecimiento fue de 21,3% respecto al mismo periodo el año pasado y en cifras esto significó un ingreso por $4,8 billones.

Frente a estos números verdes en la gestión, Bernardo Vargas Gibsone, presidente del Grupo ISA, afirmó que “en el plano financiero nos estamos enfocando en generar rentabilidad, en analizar nuevas alternativas de inversión y en repensar la forma de hacer negocios. Frente a la coyuntura, ahora más que nunca vemos la importancia de trabajar en nuestros proyectos de innovación, sostenibilidad, cambio cultural y transformación digital para mejorar nuestros procesos, para ser más competitivos y asegurar la permanencia del grupo en el tiempo”.

Los activos empresariales llegaron a $49,9 billones (un crecimiento de 2,3% respecto a 2019), un Ebitda acumulado por $3,2 billones (+19,6%) y un margen del mismo de 66,8%.

A pesar de las condiciones que se vivieron al inicio del año, ISA informó que sus inversiones sumaron $1,8 billones las cuales se dividieron en 87,5% en el negocio de transporte de energía, 10,3% en vías y 2,2% en telecomunicaciones, según detalló la entidad.

Tomado de La República

Paloma Valencia

Senadora de la República

Senadora del Partido Centro Democrático y miembro de la Comisión I de Senado. Fue precandidata presidencial en 2018, y electa como Senadora de la República de Colombia en los periodos legislativos 2014-2018 y 2018-2022.

Ha sido profesora de las clases Lógica y Retórica, y Constitución y Democracia en la Universidad de Los Andes. Además, es autora del libro ‘Otras Culpas’ y ha sido columnista de los periódicos El Espectador, El País, el Diario del Huila, El Liberal y El Meridiano, entre otros, así como comentarista de opinión y analista política radial en Blu Radio de Caracol.

Nacida en Popayán, abogada, filósofa, especialista en economía de la Universidad de Los Andes y magíster en Escritura Creativa de la Universidad de Nueva York.