“Hay que avanzar en la transformación energética”: Ministra de Minas y Energía

Colombia tiene la sexta matriz energética más limpia del mundo

Sebastián Montes – smontes@larepublica.com.co

La ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez, destacó que el primer paso para generar los cambios necesarios en materia de sostenibilidad para 2030 es “avanzar desde ya” en la transformación energética del país.

“Toda la canasta energética es importante y sigue siendo importante. Los renovables sí van a ganar un espacio importante. Como ustedes ven , exportamos crudo y carbón, pero no energía hídrica, ni gas. Todo el gas que producimos lo consumimos”, aseguró.

Con respecto a la seguridad energética, la jefe de la cartera mencionó que es absolutamente clave para el país.

Al mismo tiempo, destacó que el gas que tiene Colombia representa una oportunidad enorme de expansión. “No solamente consumimos todo el gas, porque la cobertura es 65%. El gas es un combustible fundamental como un energético de transición, pues genera 40% menos de carbono”, dijo.

En términos de calidad del aire, la Ministra mencionó que “cuando uno pasa de utilizar un vehículo a gas reduce casi en 100% el material particulado”.

Frente al estado de la matriz eléctrica, la Ministra destacó que Colombia tiene la sexta matriz energética más limpia en el mundo. Dicha condición “nos hace ser uno de los países más vulnerables al cambio climático”. Frente a ese escenario, Suárez mencionó que uno de los objetivos del Gobierno es ser “un generador muy importante”, para lo cual destacan proyectos como plantas solares y eólicas.

Tomado de La República 

Paloma Valencia

Senadora de la República

Senadora del Partido Centro Democrático y miembro de la Comisión I de Senado. Fue precandidata presidencial en 2018, y electa como Senadora de la República de Colombia en los periodos legislativos 2014-2018 y 2018-2022.

Ha sido profesora de las clases Lógica y Retórica, y Constitución y Democracia en la Universidad de Los Andes. Además, es autora del libro ‘Otras Culpas’ y ha sido columnista de los periódicos El Espectador, El País, el Diario del Huila, El Liberal y El Meridiano, entre otros, así como comentarista de opinión y analista política radial en Blu Radio de Caracol.

Nacida en Popayán, abogada, filósofa, especialista en economía de la Universidad de Los Andes y magíster en Escritura Creativa de la Universidad de Nueva York.