 
- Este evento ha pasado.
6° SEMINARIO GESTIÓN DE RESIDUOS “El servicio de aseo en las ciudades sostenibles”
16 16America/Bogota noviembre 16America/Bogota 2023

 
													 
													Noviembre 16 y 17
 
													8:00 A.M.
 
													Hibrido
ACERCA DEL EVENTO
A  partir  de  los  avances  que  ha  tenido  el  país  en  la  gestión  de  los residuos  sólidos municipalesymediante  la  implementación  del  programa  Basura  Ceroel Gobierno actual,se propone establecer una política pública y acciones que permitan el desarrollo de ciudades circulares que aporten alacarbono-neutralidad y la resiliencia climática. 
Como bien lo predicen las bases del Plan Nacional de Desarrollo,hablar de ciudades sostenibles  y  circulares  implica  la  evolución  del  servicio  de  aseo  hacia  modelos  de gestión de limpieza pública; las ciudades desean ser más sostenibles y volcarse hacia esquemas  de  economía  circular. 
 Esta  exigencia  e  imposición,desde  la  visión  de  la política  pública,conlleva  a  discutir  que  el  servicio  de  limpieza  y  saneamiento  debe asegurar que las ciudades sigan estando limpias, agradables y embellecidas. Colombia   tiene   una   gran   oportunidad   al   ser   referente   en   la   región   para   esa transformación, potencializando la gestión de residuos a partir de esos logros que la posicionan entre los países que hacen una gestión de residuosadecuada y sostenible:
1.En América Latina,la generación de residuos percápita está en 361 Kg/per-año, siendo Barbados el país con mayor generación 1405 Kg/per-año y Colombia el segundo con menor generación 276 Kg/per-año. 
2.La  disposición  técnicay  ambientalmente  adecuada  de  residuos  sólidos  en rellenos sanitarios sólo es del 46% y el reciclaje del 4%en Latinoamérica. Esto resalta en comparación con nuestro país,donde disponemosy aprovechamos el 98 de nuestros residuos de manera adecuada.
3.Colombia es el tercer país en emisiones de GEI en el sector de residuos,lo que corresponde ala generación percápita de residuos sólidos y las altas coberturas que tenemos en la disposición final;un 98,51% del total de toneladas generadas en  el  país. Existen  sistemas  autorizados  que atienden  a  1.009  municipios  del 
país,  de  los  cuales  1.014  municipios  disponen  sus  residuos  sólidos  en  66 rellenos sanitarios regionales.
Durante los próximos años se expedirá un nuevo marco tarifario y modificaciones a los decretos que reglamentan el servicio, los cualesdeberán considerar esos cambiosde manera  que  se  generen  las  condiciones  para  potencializar  el  aprovechamiento  y valorización  de  los  residuos  en  los  parques  tecnológicos  ambientales, además  de la tecnificacióny digitalización en las actividades de recolección y transporte, y los ajustes que  se  requieren  en  actividad  de  aprovechamiento  de  manera  que  apunten  a  los objetivos de la Estrategia Nacional de Economía Circular y del actual Gobierno con el programa de Basura Cero.
Objetivo:
Teniendo en cuenta los puntos anteriores , el VI Seminario de Gestión de Residuos ANDESCO “El servicio de aseo en las ciudades sostenibles”permitirá conocer propuestas de gestión, tecnologías y financiación para que las ciudades implementen la gestión circular de sus residuos municipales y que el país avance en el logro delas metas sectoriales, además de las novedades en los temas regulatorios y de política públicaaplicableal servicio público de aseo.
Temas:
Inteligencia artificial en la gestión de residuos sólidos
La evolución del servicio de aseo hacia el concepto de gestión de limpieza urbana
Financiamiento para la economía circular
Muestra de tecnologías y soluciones 
Alianzas público privadas para la economía circular
Mitigación de GEI en el sector de residuos sólidos
*Para los asistentes presenciales incluye visita técnica: Innovación y eficiencia equipos de aseo (Planta Fanalca)* 
Invita: Ciudad Limpia - Andesco
Recomendaciones: calzado cerrado, bajo y camisa manga larga.
		Inscripciones y Precios
Presencial Afiliado
$380.000 + IVA
Presencial NO Afiliado
$480.000 + IVA
Virtual Afiliado
$200.000 + IVA
Virtual NO Afiliado
$240.000 + IVA
Detalles
- Fecha:
- 16 16America/Bogota noviembre 16America/Bogota 2023
- Categoría del Evento:
- Seminarios
Related Eventos
- 
				
		2° Seminario Oficiales de Cumplimientonoviembre 6
 
								


 
													