5 consejos de ENEL colombia para enfrentar la temporada de lluvias en Bogotá y Cundinamarca

  • Enel Colombia está preparada para enfrentar la temporada de lluvias, con 220 unidades móviles de atención y 300 equipos técnicos listos para atender de manera oportuna cualquier emergencia y minimizar al máximo las afectaciones a causa de la ola invernal.
  • Se recomienda a los ciudadanos adoptar medidas preventivas como revisar las conexiones eléctricas y mantener limpios los desagües cercanos a las subestaciones para evitar interrupciones en el servicio.
  • ¿Problemas con el servicio por lluvias? Desconecte sus electrodomésticos y contacte a Enel Colombia rápidamente a través de Fonoservicio 6015115115 o el chat virtual Elena 316 8906003.

 

Con la llegada de la temporada de lluvias en Bogotá y Cundinamarca, Enel Colombia reitera su compromiso con la continuidad del servicio eléctrico y ofrece las 5 recomendaciones más importantes para que los hogares estén preparados y seguros. Aquí están los consejos clave para afrontar los aguaceros de forma efectiva:

  1. Revisión del sistema eléctrico previamente: antes de que las lluvias empiecen, Enel Colombia recomienda a los ciudadanos revisar las conexiones eléctricas en sus hogares. Asegurarse de que todo esté en buen estado y que los tableros de energía sean accesibles ayudará a prevenir posibles problemas durante la tempestad.
  2. Mantener limpios los desagües y las subestaciones locales: es importante que los desagües cercanos a las subestaciones estén libres de obstrucciones. Esto ayudará a prevenir inundaciones y a asegurar que la infraestructura de energía no se vea afectada por las lluvias intensas.
  3. Desconectar los electrodomésticos durante la lluvia: Enel Colombia sugiere desconectar los electrodomésticos y cortar el suministro eléctrico durante tormentas fuertes para evitar daños por fluctuaciones en la energía. También se recomienda a las personas buscar refugio en lugares seguros en caso de inundaciones o deslizamiento, especialmente en zonas rurales.
  4. Evitar el contacto con cables caídos y árboles cercanos a las líneas eléctricas: en caso de que se encuentren cables caídos o árboles bloqueando las líneas eléctricas después de la tormenta, Enel Colombia destaca la importancia de no acercarse ni tocarlos, ya que pueden representar un peligro. Los ciudadanos deben reportar estas situaciones de inmediato.
  5. Reportar emergencias de manera oportuna: si se presentan fallas en el servicio eléctrico a causa de las fuertes lluvias, Enel Colombia insta a los ciudadanos a reportarlas a través de los canales de atención disponibles, como el Fonoservicio (601 511 5115) o el chat virtual Elena al 316 890 6003. La empresa está disponible para asistir a los clientes las 24 horas del día.